Padecimientos visuales
Queratocono
El queratocono es una enfermedad progresiva del ojo en la que la córnea, normalmente redonda, se adelgaza y adopta una forma de cono. Esta deformación afecta la manera en que la luz entra en el ojo y se enfoca en la retina, provocando visión borrosa, distorsionada y sensibilidad a la luz. El queratocono suele aparecer en la adolescencia o en la adultez temprana y puede empeorar con el tiempo si no se trata.

Síntomas del queratocono
-
Visión borrosa o distorsionada.
-
Aumento progresivo de la miopía o el astigmatismo.
-
Alta sensibilidad a la luz (fotofobia).
-
Necesidad frecuente de cambiar la graduación de los lentes.
-
Halos o reflejos alrededor de las luces, especialmente de noche.
Factores de riesgo del queratocono
-
Antecedentes familiares con queratocono.
-
Frotarse los ojos con frecuencia o de manera agresiva.
-
Presencia de enfermedades como el síndrome de Down, Ehlers-Danlos o enfermedades del tejido conectivo.
-
Algunas alergias oculares crónicas.


Diagnóstico del queratocono
El diagnóstico del queratocono se realiza mediante un examen ocular especializado. Las pruebas pueden incluir:
-
Topografía corneal para mapear la forma y curvatura de la córnea.
-
Paquimetría para medir el grosor de la córnea.
-
Refracción y agudeza visual para detectar cambios visuales.
Tratamiento del queratocono
El tratamiento del queratocono depende de la etapa en la que se encuentre:
-
Lentes oftálmicos o de contacto rígidos para etapas iniciales.
-
Cross-linking corneal para reforzar la estructura de la córnea.
-
Implante de anillos intracorneales para mejorar la forma de la córnea.
-
En casos avanzados donde la córnea está muy dañada se requiere un trasplante de córnea.

¿Cuándo acudir a un especialista?
Es recomendable visitar a un especialista si:
-
Notas cambios frecuentes o rápidos en tu visión.
-
Tienes visión borrosa que no mejora con lentes convencionales.
-
Sientes incomodidad o sensibilidad a la luz.
-
Tienes antecedentes familiares de queratocono.
-
Frotas tus ojos con frecuencia o tienes alergias oculares persistentes.