Facebook Instagram YouTube
Agenda una cita →

Padecimientos visuales

Miopía

La miopía es un error de refracción común que dificulta ver con claridad los objetos lejanos, mientras que los objetos cercanos se perciben con nitidez. Esto ocurre cuando el globo ocular es más largo de lo normal o la córnea tiene demasiada curvatura, lo que provoca que la luz se enfoque delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella. La miopía puede aparecer desde la infancia y progresar con el tiempo si no se corrige adecuadamente.

Persona con fatiga visual

Síntomas de la miopía

  • Ícono Visión borrosa de objetos lejanos (por ejemplo, señales de tránsito o el pizarrón en clase).
  • Ícono Dolor de cabeza por forzar la vista.
  • Ícono Fatiga visual.
  • Ícono Necesidad de entrecerrar los ojos para ver mejor.
  • Ícono Dificultad para conducir de noche.

Factores de riesgo de la miopía

  • Ícono Antecedentes familiares de miopía.
  • Ícono Falta de exposición a la luz natural, especialmente en la infancia.
  • Ícono Uso excesivo de pantallas o actividades de visión cercana por periodos prolongados.
  • Ícono Estilo de vida sedentario y pocas actividades al aire libre.
Oftalmólogo con equipo
Comparación trasplante

Diagnóstico de la miopía

El diagnóstico de miopía se realiza mediante un examen ocular completo, que puede incluir:

  • Ícono Prueba de agudeza visual.
  • Ícono Refracción ocular computarizada.
  • Ícono Examen con lámpara de hendidura para observar el estado general del ojo.
  • Ícono Topografía corneal en casos específicos.

Tratamiento de la miopía

El tratamiento para la miopía depende del grado y las necesidades de cada persona. Las opciones incluyen:

  • Ícono Lentes correctivos, ya sea de armazón o de contacto.
  • Ícono Cirugía refractiva como LASIK, PRK o SMILE para modificar la forma de la córnea.
  • Ícono Lentes orto-k (lentes especiales que se usan durante la noche para moldear la córnea).
  • Ícono Control de progresión en niños con el uso de atropina en dosis bajas o lentes especiales.
Imagen

¿Cuándo acudir a un especialista?

Acude con un oftalmólogo si presentas alguno de los siguientes signos:

  • Ícono Dificultad para ver de lejos.
  • Ícono Necesidad constante de entrecerrar los ojos.
  • Ícono Dolores de cabeza frecuentes relacionados con el esfuerzo visual.
  • Ícono Cambios en tu visión que afectan tus actividades diarias, como conducir o estudiar.
  • Ícono No te has hecho un examen visual en más de un año.