Facebook Instagram YouTube
Agenda una cita →

Cirugías

Trasplante de córnea

El trasplante de córnea, también conocido como queratoplastia, es una cirugía en la que se reemplaza parcial o totalmente la córnea dañada por tejido corneal sano. Esta intervención se realiza cuando la córnea pierde su transparencia o forma natural, afectando la capacidad del ojo para ver con claridad.

Trasplante de córnea

Tipos de Trasplante de córnea

  • Queratoplastia penetrante
    Es el tipo más tradicional de trasplante. En esta cirugía se reemplaza toda la córnea dañada por una córnea sana de un donante.

  • Queratoplastia endotelial
    Este procedimiento reemplaza únicamente las capas posteriores de la córnea, específicamente el endotelio y la membrana de Descemet. Es menos invasivo que otros y permite una recuperación visual más rápida.
  • Queratoplastia lamelar anterior
    Se enfoca en reemplazar las capas externas dañadas (epitelio y estroma) sin tocar la capa interna (endotelio), lo que reduce el riesgo de rechazo.
  • Trasplante de córnea artificial
    En casos donde los trasplantes tradicionales no son viables o han fallado repetidamente, se puede recurrir a una córnea artificial. Esta opción es más compleja y se reserva para situaciones muy específicas, como enfermedades oculares severas o alto riesgo de rechazo.

Conoce si este u otros procedimientos son ideales para tu caso.

¿Qué problemas oculares trata un trasplante de córnea?

El trasplante de córnea puede ser la solución para diversas enfermedades que afectan la transparencia, curvatura o integridad de la córnea. Entre los padecimientos más comunes se encuentran:

  • Queratocono (adelgazamiento y deformación de la córnea).
  • Opacidades corneales por infecciones, traumatismos o cirugías previas.
  • Distrofias corneales, como la de Fuchs.
  • Descompensación endotelial tras cirugía de cataratas u otros procedimientos.
  • Úlceras corneales severas que no responden a tratamiento.
imagen
Imagen

¿Quién es candidato a un trasplante de córnea?

El trasplante está indicado para personas cuya córnea ha sufrido un daño irreversible que afecta significativamente su calidad visual. Los candidatos ideales suelen ser pacientes:

  • Con visión borrosa persistente debido a deformidades o cicatrices en la córnea.
  • Que no han mejorado con lentes de contacto ni otros tratamientos.
  • Con queratocono avanzado.
  • Con distrofias hereditarias que afectan la transparencia corneal.
  • Que han sufrido infecciones o traumas oculares severos.

Beneficios del trasplante de córnea

Los resultados dependen del tipo de trasplante, la causa del daño y el cuidado postoperatorio.
El principal beneficio es la mejora significativa de la visión al restaurar la claridad y forma de la córnea. Otros beneficios incluyen:

icono

Reducción del dolor o molestias oculares crónicas.

icono

Mayor sensibilidad a la luz y contraste visual.

icono

Mejora estética del ojo en casos con cicatrices visibles.

Cuidados antes y después del trasplante de córnea

La recuperación puede tardar varias semanas o meses y en algunos casos, se requiere el uso de lentes correctivos posteriormente.

Antes de la cirugía

El oftalmólogo realizará estudios detallados para evaluar la córnea y la salud general del ojo. Es importante seguir indicaciones como:

  • Suspender ciertos medicamentos (si aplica)
  • Evitar infecciones oculares previas a la cirugía
  • Ayunar según las instrucciones médicas
Después de la cirugía

Los cuidados post operatorios son clave para el éxito del trasplante:

  • Uso de gotas antibióticas y antiinflamatorias según lo indicado
  • Evitar frotarse los ojos o realizar esfuerzos físicos
  • Asistir a revisiones médicas periódicas
  • Reportar cualquier molestia, dolor o cambio visual inesperado