Facebook Instagram YouTube
Agenda una cita →

Cirugías

Cirugía refractiva

La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo corregir defectos de la visión, como la miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, mejorando así la calidad visual y reduciendo o eliminando la dependencia de lentes. Algunas técnicas modifican la curvatura de la córnea para que los rayos de luz se enfoquen correctamente sobre la retina, mientras que otras consisten en implantar un lente en el ojo, de cualquier manera el resultado es el mismo.

Cirugía refractiva

Tipos de Cirugía refractiva

  • LASIK
    Es la cirugía refractiva láser más conocida y realizada para corregir problemas de visión. Para llevarla a cabo se crea un flap en la córnea que permite aplicar el láser en las capas internas para modificar su forma.
    LASIK corrige: Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía
  • PRK
    Se aplica el láser directamente sobre la superficie corneal, por lo que es ideal para personas con córneas delgadas.
    PRK corrige: Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía
  • SMILE
    Es una técnica mínimamente invasiva en la que se extrae un pequeño lentículo corneal para poder modificar su curvatura sin necesidad de levantar un flap.
    SMILE corrige: Miopía, Astigmatismo
  • PRESBYOND
    Técnica que combina la precisión de la cirugía LASIK con el aumento de la profundidad de enfoque para una visión clara tanto de cerca como de lejos.
    PRESBYOND corrige: Presbicia, Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía

Conoce si este u otros procedimientos son ideales para tu caso.

¿Qué problemas oculares trata una cirugía refractiva?

La cirugía refractiva está indicada para corregir defectos visuales conocidos como errores de refracción:

  • Miopía: Dificultad para ver de lejos.
  • Hipermetropía: Dificultad para ver de cerca.
  • Astigmatismo: Visión borrosa o distorsionada en todas las distancias.
  • Presbicia: Pérdida progresiva de la capacidad para enfocar objetos cercanos, común a partir de los 40 años.
imagen
Imagen

¿Quién es candidato a una cirugía refractiva?

Un paciente ideal para cirugía refractiva cumple con estas características:

  • Tener entre 21 y 45 años
  • Graduación estable durante al menos un año.
  • No presentar enfermedades oculares como cataratas avanzadas, glaucoma o queratocono.
  • Tener una córnea con espesor y forma adecuados.
  • Gozar de buena salud general y no padecer enfermedades sistémicas que afecten la cicatrización, como diabetes descontrolada o enfermedades autoinmunes.

Beneficios de la cirugía refractiva


icono

Método seguro, preciso e indoloro.

icono

Mejora significativa de la visión sin necesidad de usar lentes.

icono

Resultados rápidos, en algunos casos desde el primer día postoperatorio.

icono

Procedimientos ambulatorios y con recuperación relativamente corta.

icono

Alta tasa de satisfacción entre los pacientes.

Cuidados antes y después de la cirugía refractiva

Antes de la cirugía

  • Realizar una valoración oftalmológica completa.
  • Suspender el uso de lentes de contacto días antes del procedimiento.
  • Informar al médico sobre cualquier enfermedad o medicamento que se esté utilizando.
Después de la cirugía

  • Usar las gotas oftálmicas prescritas para evitar infecciones e inflamación.
  • Evitar frotarse los ojos.
  • No nadar, maquillarse ni realizar ejercicio intenso durante los primeros días.
  • Asistir a las consultas de seguimiento para revisar la evolución.