Facebook Instagram YouTube
Agenda una cita →

Cirugías

Cirugía láser para miopía, hipermetropía y astigmatismo

La cirugía láser para hipermetropía y astigmatismo modifica la curvatura de la córnea, mejorando así el enfoque de la luz sobre la retina. Esto permite una visión más clara, sin necesidad de lentes.

Cirugía láser para miopía, hipermetropía y astigmatismo

Tipos de Cirugía láser para miopía, hipermetropía y astigmatismo

  • LASIK
    Se crea un flap delgado en la córnea para aplicar láser y corregir el defecto visual, finalmente se reposiciona el flap. Es una de las técnicas más utilizadas por su precisión y rápida recuperación visual.
  • PRK
    En lugar de levantar un flap, se elimina el epitelio de la córnea y se aplica el láser directamente. Es ideal para pacientes con córneas delgadas o actividades de alto impacto.
  • SMILE
    Se trata de una técnica mínimamente invasiva en la que se extrae un pequeño lentículo corneal para poder modificar su curvatura sin necesidad de levantar un flap.
  • PRESBYOND
    Esta técnica combina la precisión de la cirugía LASIK con el aumento de la profundidad de enfoque para obtener una visión clara tanto de cerca como de lejos.

Conoce si este u otros procedimientos son ideales para tu caso.

¿Qué problemas oculares soluciona?

  • Visión borrosa por hipermetropía.
  • Visión distorsionada causada por el astigmatismo.
  • Dependencia de lentes o gafas correctivas.
  • Imposibilidad de utilizar lentes de contacto con comodidad.
imagen
Imagen

¿Quiénes son candidatos?

  • Mayores de 18 años con graduación estable por al menos un año.
  • Personas diagnosticadas con hipermetropía o astigmatismo.
  • Pacientes con córneas sanas y espesor adecuado.
  • Buen estado general de salud ocular.
  • No tener enfermedades como glaucoma, cataratas avanzadas o queratocono.

Beneficios de la cirugía láser para miopía, hipermetropía y astigmatismo


icono

Mejora significativa en la agudeza visual.

icono

Reducción o eliminación del uso de gafas o lentes de contacto.

icono

Procedimiento ambulatorio y de rápida recuperación.

icono

Opciones seguras y personalizadas según el tipo de defecto visual.

icono

Resultados visuales duraderos.

Antes de la cirugía

  • Suspender el uso de lentes de contacto varios días antes, según indicación médica.
  • Realizar un estudio completo de la córnea y graduación.
  • Informar al oftalmólogo sobre cualquier enfermedad ocular o general.
Después de la cirugía

  • Usar las gotas recetadas (antibióticos, antiinflamatorios y lubricantes).
  • No frotarse los ojos ni mojarse directamente los primeros días.
  • Evitar ejercicio intenso y maquillaje ocular por al menos una semana.
  • Acudir a los controles postoperatorios indicados.